Introducción
En el presente Caso de Estudio se comparte a modo de referencia sobre soluciones hidráulicas similares a las diseñadas por TEMEC, no es un proyecto propio ni se tiene relación directa con los dueños de los parques, sino que se toma como referencia histórica. En el mismo, se analiza la "Gestión Sostenible del Agua" en todo el complejo turístico, que mediante la implementación de equipos de regulación autónoma como los fabricados por TEMEC, permite lograr una sostenibilidad ambiental en el complejo turístico más grande del mundo.
Este caso de estudio fue desarrollado por otra firma en los 1970s. Se presenta el mismo para mostrar las bondades de los sistemas integrados de equipos autónomos, en una solución innovadora y con resultados tangibles en el tiempo.
Descripción del Proyecto
El proyecto de gestión sostenible del agua en Walt Disney World (WDW) fue concebido con el objetivo de afrontar los desafíos únicos asociados a la ubicación del complejo en terrenos pantanosos y propensos a inundaciones en Florida. Con una población funcional diaria de 300,000 personas, se requería una solución integral que garantizara un suministro eficiente de agua y un manejo adecuado de las aguas pluviales.
Desafíos y Soluciones:
Uno de los principales desafíos del proyecto fue encontrar una manera de gestionar el agua de manera eficiente sin dañar el medio ambiente circundante. La solución partió desde el El Reedy Creek Improvement District (RCID), desarrollando un sistema de control de inundaciones y saneamiento ambiental que respetara el entorno natural y cumpliera con estándares de eficiencia y sostenibilidad. A través de la construcción de más de 80 km de canales y diques, junto con la implementación de compuertas de nivel constante NEYRPIC AMIL (ver compuertas TEMEC AR1), el proyecto logró gestionar de manera efectiva el flujo de agua, evitando inundaciones y asegurando un suministro adecuado para las necesidades del complejo. Todo lo anterior, sin necesidad de energía eléctrica o intervención humana.


Resultados y Beneficios:
Gracias a estas medidas, el sistema de gestión del agua en Walt Disney World es capaz de hacer frente a tormentas extremas y garantizar un suministro estable incluso en condiciones climáticas adversas. Además de prevenir inundaciones y asegurar un suministro confiable de agua, el proyecto ha generado beneficios significativos en términos de protección ambiental y sostenibilidad a largo plazo.

Lecciones Aprendidas:
El caso de estudio de Walt Disney World destaca la importancia de abordar los desafíos de infraestructura con enfoques innovadores y sostenibles. La integración de tecnologías avanzadas y prácticas de gestión eficiente ha demostrado ser fundamental para crear un entorno bien gestionado que sigue prosperando más de 50 años después de su implementación. Además, se resalta la necesidad de considerar las necesidades futuras y adoptar enfoques de desarrollo a largo plazo para garantizar la sostenibilidad y la resiliencia de las infraestructuras ante condiciones climáticas cambiantes.
Este caso de estudio ejemplifica cómo la gestión sostenible del agua puede no solo abordar desafíos técnicos específicos, sino también generar beneficios tangibles en términos de sostenibilidad ambiental y bienestar comunitario.
Fuentes consultadas:
1) Sitio oficial de Central Florida Tourism Oversight District
2) Blog de SamLand's Disney Adventures
3) Guía Turística Theme Park Tourist
4) Blog The "World” according to Jack, By Jack Spence