Introducción
En el presente Caso de Estudio se analiza la experiencia de TEMEC respecto a lo desarrollado en la cámara de carga del Pequeño Aprovechamiento Triple Salto Unificado (TSU), en la provincia de Mendoza, Argentina.
Descripción del Proyecto
El proyecto consistió en el diseño, provisión y montaje de equipamiento electromecánico para la regulación de dominio de carga y para la seguridad autónoma de la cámara de carga en el Pequeño Aprovechamiento Hidroeléctrico Triple Salto Unificado en Mendoza.
La compuerta tipo TEMEC AR1 desempeña un papel fundamental al mantener el nivel máximo en la cámara de carga, ajustándose de manera autónoma según el caudal que se debe desalojar. Otorga prioridad a la central hidroeléctrica al permitir la evacuación controlada de caudales excedentes a través de la parte inferior de la compuerta, facilitando también la remoción de sedimentos.
Ante un disparo de la turbina inicialmente la compuerta se encuentra cerrada para mantener el nivel de generación. Cuando se activa el disparo de la turbina, los sistemas de emergencia entran en acción para proteger la central, generando una onda transitoria que se propaga aguas arriba. La compuerta de nivel aguas arriba detecta este aumento repentino de nivel y se abre automáticamente para desalojar los caudales excedentes. Una vez liberada la onda, la compuerta adopta una apertura que permite el paso del caudal del canal sin vaciar la cámara de carga, todo de manera automática y sin intervención de motores, sensores ni supervisión manual.
Adicional a la compuerta autónoma de regulación aguas arriba en la cámara de carga, se incluyeron en el mismo proyecto, Compuertas Wagon, conjuntos de ataguías, estructuras de rejas de protección, Sistema de Limpiarrejas y piezas especiales de tubos de aspiración asociadas a la turbina Kaplan.
Desafíos y Soluciones
Los principales desafíos fueron garantizar la seguridad y confiabilidad en la operación autónoma del sistema hidroeléctrico, como así también permitir la máxima eficiencia del grupo generador. Para superar este desafío, se diseñó la estructura con una compuerta automática de flotador, de nivel constante aguas arriba tipo TEMEC AR1 la que asegura el dominio en la cámara de carga, priorizando el ingreso a la central y a la vez, permitiendo desalojar los caudales excedentes si la turbina sale de operación, con el fin de evitar desbordes (funcionando como aliviaderos móviles y autónomos).
Resultados y Beneficios
Los resultados obtenidos a partir del proyecto incluyen:
- Garantía y Control preciso del nivel para funcionamiento óptimo de los equipos para generación hidroeléctrica.
- Garantía de seguridad autónoma ante salidas de operación de los equipos de generación (onda de sobrepresión).
- Mínimos costos de operación y mantenimiento asociados al equipo de regulación.
Estos resultados se aseguran incluso en condiciones climáticas adversas.


Lecciones Aprendidas
Sin dudas se destaca la importancia de contar con soluciones autónomas y robustas en entornos hidroeléctricos, tanto para brindar garantía de servicio, como así también seguridad integral a toda la instalación.