Compuerta de Regulación Mixta
► Función
Estos equipos pueden instalarse en canales o cauces. Permiten mantener una regulación mixta entre sus niveles aguas arriba y aguas abajo y de ese modo, compensar aportes y demandas.
- Garantizan un nivel mínimo aguas arriba para las derivaciones laterales.
- Mantienen un nivel constante aguas abajo para ajuste de caudal o para permitir un funcionamiento a la demanda.
- Garantizan un nivel máximo aguas arriba en el canal.
- Permiten almacenar agua en el propio canal o en reservorios laterales al canal.
- Permiten regulación de niveles de modo simple e intuitivo, permitiendo telecomandar consignas.
► Aplicación
- Tramos de canal con regulación a la demanda.
- Control de ingreso en reservorios, tranques o balsas laterales, regulando el caudal hacia aguas abajo y derivando la diferencia hacia el reservorio.
- Tomas en ríos de gran caudal, garantizando un ingreso constante y seguro, independientemente de las fluctuaciones en el río.
- Control de nivel máximo en cámaras de carga de centrales hidráulicas.
- Control a voluntad del caudal circulante en una canalización, operando de modo asociado a una estructura de aforo.
- Atenuación de variaciones en canales, utilizando la propia sección del mismo para embalsar el agua en horas de excesos y consumirla en épocas de escases o bajo requerimiento de los usuarios.
- Control de inundaciones, realizando una laminación controlada y autónoma de la crecida hacia zonas dispuestas para ello, y drenando una vez finalizada la emergencia, también de modo autónomo y controlado, los volúmenes almacenados en esas áreas.
► Ventajas y consejos de utilización
Son equipos inspirados en una concepción hidráulica simple, son totalmente autónomos, robustos y desprovistos de toda complicación mecánica, lo que permite que se adapten a las condiciones de trabajo más severas.
Ventajas
- Automatismo preciso y robusto.
- No requiere de energía eléctrica para funcionar.
- Permite cambios de consigna para adaptarse a cambios en la operación (telecomandable).
- Bajas pérdidas de carga.
- Seguridad ante atascos (alto par de maniobra de los flotadores).
- No retiene sólidos en el fondo del cauce.
- Gran capacidad de descarga respecto a otros modelos de compuertas.
- Mantenimiento escaso y simple.
- Amplia gama de tamaños (uso recomendado a partir de caudales 3 m³/s).
- Promueve Sostenibilidad Ambiental (uso eficiente del agua).
A tener en cuenta
- Puede ser motorizado y telecomandado el cambio de consignas de nivel, con pequeños motores de corriente continua y panel solar, simplificando la operación de cambio de consignas.
► Dimensionamiento y Selección
TEMEC CMXT [H-LL01]
Para dimensionar y seleccionar el modelo adecuado de compuertas , así como para conocer las instrucciones de instalación y otros aspectos técnicos, le invitamos a consultar nuestro catálogo técnico y a ponerse en contacto con nuestros especialistas.
Compuerta de Regulación Aguas Abajo
► Función
Estos equipos pueden instalarse en canales o cauces. Permiten mantener una regulación a cota constante del nivel inmediatamente aguas abajo, cualquiera sea el caudal circulante y el nivel de aguas arriba.
- Mantienen un nivel constante aguas abajo para ajuste de caudal o para permitir un funcionamiento a la demanda.
- Permiten erogar a la demanda en salidas de reservorios o tomas laterales al canal.
► Aplicación
- Tramos de canal con regulación a la demanda (almacenaje en el propio canal).
- Control de egreso a la demanda en reservorios, tranques o balsas laterales y tomas sobre el propio canal.
- Tomas en ríos de gran caudal, garantizando un ingreso constante y seguro, independientemente de las fluctuaciones en el río.
- Control de nivel máximo en reservorios (montado en cabecera).
- Control a voluntad del caudal circulante en una canalización, operando de modo asociado a una estructura de aforo.
- Caudal ecológico en obra de derivación.
► Ventajas y consejos de utilización
Son equipos inspirados en una concepción hidráulica simple, son totalmente autónomos, robustos y desprovistos de toda complicación mecánica, lo que permite que se adapten a las condiciones de trabajo más severas.
Ventajas
- Automatismo preciso y robusto.
- No requiere de energía eléctrica para funcionar.
- Gran precisión del nivel regulado.
- Bajas pérdidas de carga.
- Posibilidad de montaje en orificio o en el propio canal.
- Mantenimiento escaso y simple.
- Amplia gama de tamaños (caudales desde 0,03 m³/s a 50 m³/s).
- Promueve Sostenibilidad Ambiental (uso eficiente del agua).
A tener en cuenta
- El nivel de consigan es fijo y no puede modificarse luego del montaje del equipo.
- Requieren de un cuenco amortiguador para disipar la energía aguas abajo de la compuerta (obra civil requerida).
- No son estancos, permitiendo mínimas fugas.
- Debe evitarse su instalación en cercanía a obras singulares del canal.
- Se sugiere la instalación de cercos de protección para minimizar posible vandalismo sobre las compuertas.
► Dimensionamiento y Selección
TEMEC CAB1 [H-LL02]
Para dimensionar y seleccionar el modelo adecuado de compuertas , así como para conocer las instrucciones de instalación y otros aspectos técnicos, le invitamos a consultar nuestro catálogo técnico y a ponerse en contacto con nuestros especialistas.
Compuerta de Regulación Aguas Arriba
► Función
Estos equipos pueden instalarse en canales o cauces. Permiten mantener una regulación a cota constante del nivel aguas arriba del equipo, cualquiera sea el caudal circulante o el consumo.
- Garantizan un nivel constante aguas arriba del equipo, para derivaciones laterales.
- Permiten almacenar agua en el propio canal o en reservorios laterales al canal.
► Aplicación
- Tramos de canal donde se requiere dominio del canal principal sobre las tomas (almacenaje en el propio canal).
- Control de ingreso en reservorios, tranques o balsas laterales.
- Protección de márgenes de ríos al mantenerlas mojadas tanto en estiaje como en avenida.
- Control de desbordamientos debido a tormentas o maniobras deficientes en la operación
- Control de desbordamientos ante transitorios por salida de planta de centrales hidroeléctricas o estaciones de bombeo.
- Control de nivel máximo en cámaras de carga de centrales hidráulicas.
- Control a voluntad del caudal circulante en una canalización, operando de modo asociado a una estructura de aforo.
► Ventajas y consejos de utilización
Son equipos inspirados en una concepción hidráulica simple, son totalmente autónomos, robustos y desprovistos de toda complicación mecánica, lo que permite que se adapten a las condiciones de trabajo más severas.
Ventajas
- Automatismo preciso y robusto.
- No requiere de energía eléctrica para funcionar.
- Gran precisión del nivel regulado.
- Bajas Pérdidas de carga.
- Permite generar sector de baja velocidad en conducción.
- Mantenimiento escaso y simple.
- Amplia gama de tamaños (caudales desde 0,10 m³/s a 50 m³/s).
- Promueve Sostenibilidad Ambiental (uso eficiente del agua).
A tener en cuenta
- El nivel de consigan es fijo y no puede modificarse luego del montaje del equipo.
- Requieren un nivel aguas abajo dentro de un cierto rango.
- Requieren velocidades bajas de llegada al equipo.
- Requieren de un cuenco amortiguador para disipar la energía aguas arriba de la compuerta (obra civil requerida).
- No son estancos, permitiendo mínimas fugas.
- Debe evitarse cercanía a obras singulares un canal o sitio de instalación.
- Se sugiere la instalación de cercos de protección para minimizar posible vandalismo sobre las compuertas.
► Dimensionamiento y Selección
TEMEC CAR1 [H-LL03]
Para dimensionar y seleccionar el modelo adecuado de compuertas , así como para conocer las instrucciones de instalación y otros aspectos técnicos, le invitamos a consultar nuestro catálogo técnico y a ponerse en contacto con nuestros especialistas.
Clapeta de Drenaje
► Función
Estos equipos pueden instalarse en canales o cauces. Aseguran el flujo de agua en una dirección y se oponen a su retorno en sentido inverso.
- Garantizan un cierre prácticamente estanco y con una escasa perdida de carga requerida.
- Permiten montaje sobre bridas.
- Permiten montaje para empotrar (pasamuros).
► Aplicación
- Descarga de desagües en los que los emisarios a los que vierte pueden sufrir crecidas o fenómenos de marea.
- Comunicación entre reservorios o embalses.
- Estaciones de bombeo hacia canales.
- Control de inundaciones, con drenaje a demanda desde la zona de acumulación de la crecida.
► Ventajas y consejos de utilización
Son equipos inspirados en una concepción hidráulica simple, son totalmente autónomos, robustos y desprovistos de toda complicación mecánica, lo que permite que se adapten a las condiciones de trabajo más severas.
Ventajas
- Automatismo preciso y robusto.
- No requiere de energía eléctrica para funcionar.
- Ausencia de pérdida de carga propia.
- Estanqueidad efectiva cuando el flujo tiende a invertirse.
- Ausencia de gomas (evita posibles atascos en el tiempo).
- Garantía de velocidad de arrastre de sólidos.
- Mantenimiento escaso y simple.
A tener en cuenta
- Para conducciones rectangulares o cuadradas, requiere de una sección de transición a forma circular.
- Para el montaje con bridas, requiere correcta nivelación de la brida de espera.
► Dimensionamiento y Selección
TEMEC CLDx [H-LL08]
Para dimensionar y seleccionar el modelo adecuado de compuertas , así como para conocer las instrucciones de instalación y otros aspectos técnicos, le invitamos a consultar nuestro catálogo técnico y a ponerse en contacto con nuestros especialistas.
Sifón Automático de Seguridad
► Función
Estos equipos pueden instalarse en canales o cauces. Permiten evacuar mediante una descarga progresiva el exceso de caudal sobre el nivel nominal.
- Permiten descarga progresiva con garantía de ausencia de pulsos.
- Permiten economizar obras civiles al acortar la longitud de aliviaderos tipo vertedero a lámina libre.
- Garantía de funcionamiento libre de atascos (no contienen partes móviles).
► Aplicación
- Cámaras de carga de centrales hidroeléctricas.
- Para evacuar excedentes en cambios de sección en canales de riego telescópicos.
- En vertederos que requieran una reducción de longitud de vertido (hasta 50 veces menos para mismo caudal nominal).
- Entradas a sifones invertidos para el cruce de vaguadas, previo a las rejas.
► Ventajas y consejos de utilización
Son equipos inspirados en una concepción hidráulica simple, son totalmente autónomos, robustos y desprovistos de toda complicación mecánica, lo que permite que se adapten a las condiciones de trabajo más severas.
Ventajas
- Automatismo preciso y robusto.
- No requiere de energía eléctrica para funcionar.
- Cebado y descebado autónomo.
- Ocupa 50 veces menos espacio que un aliviadero de la misma capacidad.
- Respuesta constante y progresiva con una rápida acción de autocebado para una descarga de gran volumen más rápida y uniforme.
- Flujo suave y estable en todas las condiciones de funcionamiento.
- Funcionamiento automático y desatendido
- Sin riesgo de sedimentos.
- Construcción totalmente soldada: sin piezas móviles ni juntas.
- Mantenimiento escaso y simple.
A tener en cuenta
- Debe respetarse la obra de descarga aguas abajo para correcta descarga.
► Dimensionamiento y Selección
TEMEC SFSx [H-LL09]
Para dimensionar y seleccionar el modelo adecuado de compuertas , así como para conocer las instrucciones de instalación y otros aspectos técnicos, le invitamos a consultar nuestro catálogo técnico y a ponerse en contacto con nuestros especialistas.
Compuerta Cilíndrica
► Función
Estos equipos pueden instalarse en canales o cauces. Permiten mantener una regulación a cota constante del nivel inmediatamente aguas abajo, cualquiera sea el caudal circulante y el nivel de aguas arriba.
- Garantizan un nivel mínimo aguas arriba para las derivaciones laterales.
- Mantienen un nivel constante aguas abajo para ajuste de caudal o para permitir un funcionamiento a la demanda.
- Garantizan un nivel máximo aguas arriba en el canal.
- Permiten almacenar agua en el propio canal o en reservorios laterales al canal.
- Permiten regulación de niveles de modo simple e intuitivo, permitiendo telecomandar consignas.
► Aplicación
- Salidas de reservorios, tranques o balsas.
- Tomas laterales de canales de gran porte.
- Regulación a la demanda de procesos de tratamiento de aguas.
► Ventajas y consejos de utilización
Son equipos inspirados en una concepción hidráulica simple, son totalmente autónomos, robustos y desprovistos de toda complicación mecánica, lo que permite que se adapten a las condiciones de trabajo más severas.
Ventajas
- Automatismo preciso y robusto.
- No requiere de energía eléctrica para funcionar.
- Alta precisión de nivel regulado.
- Mantenimiento escaso y simple.
A tener en cuenta
- El nivel de consigan es fijo y no puede modificarse luego del montaje del equipo.
- Requieren de un cuenco amortiguador para disipar la energía aguas abajo de la compuerta (obra civil requerida).
- No son estancos, permitiendo mínimas fugas.
- Se sugiere la instalación de cercos de protección para minimizar posible vandalismo sobre las compuertas.
► Dimensionamiento y Selección
TEMEC CAB3 [H-LL14]
Para dimensionar y seleccionar el modelo adecuado de compuertas , así como para conocer las instrucciones de instalación y otros aspectos técnicos, le invitamos a consultar nuestro catálogo técnico y a ponerse en contacto con nuestros especialistas.
Ver catálogo >