Pasaje de presión a gravedad​

Rotura de Carga

Soluciones > Pasaje de presión a gravedad

​​En conducciones a presión muchas veces es necesario contar con una salida a gravedad o en lámina libre, tanto para distribución como elemento de seguridad. Las soluciones propuestas abordan el diseño buscando una simplificación para la operación y el mantenimiento.


Situaciones habituales

Las conducciones presurizadas conservan las características del agua en cantidad y calidad. Pueden ser presurizadas naturalmente por diferencia topográfica o artificialmente con bombas. Ante la necesidad de contar con una salida a gravedad, es crucial poder "romper la presión" de forma controlada y segura.



Desafío Técnico


TEMEC aborda esta problemática con soluciones que aportan a la eficiencia y seguridad en sistemas presurizados que requieran de una salida a gravedad. Para ello propone la instalación de elementos sobre el final o tramos medios de la conducción presurizada, para realizar la rotura de carga de modo controlado y seguro a una cámara en lámina libre, independientemente del caudal circulante o la presión aguas arriba. La celeridad en la respuesta a cambios en el nivel y caudal, la resistencia al vandalismo y a condiciones climáticas son aspectos esenciales. 

Nuestras soluciones técnicas se centran en garantizar un rendimiento eficiente y sostenible a lo largo del tiempo.

Nuestras Soluciones para Rotura de Carga

Confiabilidad para Rotura de Cargas

Autónoma con Obturador de Disco con flotador

Garantía de nivel en una cámara o en lámina libre, independientemente del caudal circulante por la tubería o de la presión aguas arriba. Solución completamente autónoma, robusta y confiable. 

Ver Caso de Estudio

Funcionalidad

Estas soluciones plantean una obra civil de mediana envergadura, que permita garantizar un nivel de agua en una cámara o salida en lámina libre, para usos como derivación de caudales aguas abajo de la cámara o bien para realizar una salida controlada de la tubería a presión. Estas soluciones controlan el nivel en la cámara independientemente del caudal circulante por la tubería o de la presión aguas arriba y de modo autónomo.


Los Obturadores de Disco no producen golpe de ariete, ni cavitación cualquiera sea su grado de apertura y energía a disipar. La ausencia de motores y sensores contribuye a la robustez y confiabilidad de estos equipos, en en muchos casos pueden usarse para reemplazar otros elementos mecánicos como válvulas de paso anular, válvulas de globo, Howell-Bunger, entre otros.


Puede funcionar como disipador de energía del agua al salir de la conducción, si se desea cambiar a una conducción de lámina libre, o como punto intermedio de liberación de presión para luego volver a una conducción presurizada (escalonamiento de presiones con rotura a la atmósfera en tuberías de fuerte pendiente). A diferencia de las válvulas reductoras de presión convencionales, que solo pueden reducir alrededor del 66% de la carga, los obturadores de disco pueden pasar a presión atmosférica sin problemas y sin cavitación.


Así mismo, permiten mantener un nivel en una cámara a presión atmosférica, listo para ser utilizado, mientras se mantiene la tubería de suministro en carga. Cuando hay demanda de agua, el nivel en la cámara disminuye y el equipo se activa para reponer el volumen de agua utilizado. De esta manera se logra igualar el caudal de la tubería aguas arriba con el caudal consumido aguas abajo.


Algunas funciones o usos autónomos permanentes pueden ser:

  • Finalización de una conducción presurizada y transición a una conducción de lámina libre: Se lleva a cabo una ruptura controlada de las presiones residuales en la conducción, considerando la variación constante de la presión, desde la estática hasta la dinámica para el caudal de diseño, y la posible necesidad de mantener un caudal de entrega constante. Con este equipo, se pueden regular los caudales en salidas de presas, depósitos y conducciones para ajustarlos a la demanda. Estas cámaras reductoras también pueden funcionar como derivaciones.
  • Llenado de un reservorio a distancia: Se utilizan roturas controladas de presión en reservorios en serie, manteniendo las redes a baja presión para entregar agua a reservorios con diferentes niveles de llenado. Todo esto se realiza manteniendo la tubería en carga y alcanzando una carga estática en caso de falta de consumo, evitando así el ingreso innecesario de agua que luego deba ser desaguada.
  • Complemento de una fuente: Se aporta caudal cuando el nivel de agua aguas abajo es menor que un nivel predefinido.


Estas soluciones permiten abarcar una amplia gama de caudales y cargas a disipar (de hasta 250 m.c.a.) con dos formatos de equipos, Obturador de Disco Bajo Capota con flotadorObturador de Disco Sumergido con flotador, con similitudes y diferencias que permiten adaptase a cualquier situación requerida para la función de rotura de carga.


► Características y consejos de utilización

Esta solución incluye equipos inspirados en una concepción hidráulica simple, son totalmente autónomos, robustos y desprovistos de toda complicación mecánica, lo que permite que se adapten a las condiciones de trabajo más severas.

Características

  • Automatismo preciso y robusto.
  • No requiere de energía eléctrica para funcionar.
  • No produce golpe de ariete en la conducción.
  • No produce cavitación.
  • Mantenimiento simple y escaso.
  • Resistente al desgaste.
  • Amplia gama de caudales y cargas a disipar.
  • Promueve Sostenibilidad Ambiental (uso eficiente del agua)


Consejos de utilización

  • Son una alternativa a otros elementos mecánicos como válvulas de paso anular, válvulas de globo, Howell-Bunger y con un mejor desempeño ante la cavitación.
  • Equipo indicado para la optimización del número de elementos para rotura de carga en una tubería larga de fuerte pendiente.

Dimensionamiento y Selección

Para dimensionar y seleccionar el modelo adecuado a incluir en la solución, así como para conocer las instrucciones de instalación y otros aspectos técnicos, le invitamos a consultar nuestro catálogo técnico y a ponerse en contacto con nuestros especialistas.


Confiabilidad para Rotura de Cargas

Automatizada con Obturador de Disco motorizado

Garantía de nivel en una cámara o en lámina libre, independientemente del caudal circulante por la tubería o de la presión aguas arriba. Solución motorizada, robusta y confiable.

Ver Caso de Estudio

Funcionalidad

Estas soluciones plantean una obra civil de mediana envergadura, que permita garantizar un nivel de agua en una cámara o salida en lámina libre, para usos como derivación de caudales aguas abajo de la cámara o bien para realizar una salida controlada de la tubería a presión. Estas soluciones controlan el nivel en la cámara independientemente del caudal circulante por la tubería o de la presión aguas arriba y actuado mediante motor.


Los Obturadores de Disco no producen golpe de ariete, ni cavitación cualquiera sea su grado de apertura y energía a disipar. La ausencia sensores contribuye a la robustez y confiabilidad de estos equipos, en en muchos casos pueden usarse para reemplazar otros elementos mecánicos como válvulas de paso anular, válvulas de globo, Howell-Bunger, entre otros.


Puede funcionar como disipador de energía del agua al salir de la conducción, si se desea cambiar a una conducción de lámina libre, o como punto intermedio de liberación de presión para luego volver a una conducción presurizada (escalonamiento de presiones con rotura a la atmósfera en tuberías de fuerte pendiente). A diferencia de las válvulas reductoras de presión convencionales, que solo pueden reducir alrededor del 66% de la carga, los obturadores de disco pueden pasar a presión atmosférica sin problemas y sin cavitación.


Así mismo, permiten mantener un nivel en una cámara a presión atmosférica, listo para ser utilizado, mientras se mantiene la tubería de suministro en carga. Cuando hay demanda de agua, el nivel en la cámara disminuye y el equipo se activa para reponer el volumen de agua utilizado. De esta manera se logra igualar el caudal de la tubería aguas arriba con el caudal consumido aguas abajo.


Algunas funciones o usos según necesidad operativa pueden ser:

  • Vaciado controlado de una tubería: controlado a requerimiento del usuario. Similar a la funcionalidad de una Howell-Bunger pero para caudales menores y más compacto, al producirse la disipación de energía en un sector concentrado y determinado dentro de la propia obra civil.
  • By-pass de turbinas: en aprovechamientos hidroeléctricos, para mantener en carga la tubería y seguir abasteciendo aguas abajo mientas se realizan tareas de mantenimiento en los grupos generadores.


Estas soluciones permiten abarcar una amplia gama de caudales y cargas a disipar (de hasta 250 m.c.a.) con dos formatos de equipos, Obturador de Disco Bajo Capota con actuadorObturador de Disco Sumergido con actuador, con similitudes y diferencias que permiten adaptase a cualquier situación requerida para la función de rotura de carga. 


► Características y consejos de utilización

Esta solución incluye equipos inspirados en una concepción hidráulica simple, son totalmente automatizables, robustos y desprovistos de toda complicación mecánica, lo que permite que se adapten a las condiciones de trabajo más severas.

Características

  • Automatismo preciso y robusto.
  • No produce golpe de ariete en la conducción.
  • No produce cavitación.
  • Mantenimiento simple y escaso.
  • Resistente al desgaste.
  • Amplia gama de caudales y cargas a disipar.
  • Promueve Sostenibilidad Ambiental (uso eficiente del agua)


Consejos de utilización

  • Son una alternativa a otros elementos mecánicos como válvulas de paso anular, válvulas de globo, Howell-Bunger y con un mejor desempeño ante la cavitación.
  • Equipo indicado para la optimización del número de elementos para rotura de carga en una tubería larga de fuerte pendiente.
  • El actuador a incluir deberá tener un grado de protección mínimo de IP67 y mando remoto.
  • Se recomienda la instalación de una pasarela para mantenimiento.

Dimensionamiento y Selección

Para dimensionar y seleccionar el modelo adecuado a incluir en la solución, así como para conocer las instrucciones de instalación y otros aspectos técnicos, le invitamos a consultar nuestro catálogo técnico y a ponerse en contacto con nuestros especialistas.


Regulación para Roturas de Carga

Automatizada con Válvula de Regulación de Multiorificios

Garantía de nivel en una cámara o en lámina libre, independientemente del caudal circulante por la tubería o de la presión aguas arriba. Solución motorizada, robusta y confiable.

Ver Caso de Estudio

Funcionalidad

Estas soluciones plantean una obra civil de mediana envergadura, que permita garantizar un nivel de agua en una cámara o salida en lámina libre, para usos como derivación de caudales aguas abajo de la cámara o bien para realizar una salida controlada de la tubería a presión. Estas soluciones controlan el nivel en la cámara mediante el cierre o apertura de la válvula que es actuada eléctricamente en función de la señal de nivel en la cámara.


Los Válvulas de Regulación de Multiorificios no producen golpe de ariete, ni cavitación cualquiera sea su grado de apertura y energía a disipar. Van montadas entre bridas, tienen dimensiones reducidas y no requieren de una conducción aguas abajo para dispar turbulencias. 


► Características y consejos de utilización

Esta solución incluye equipos inspirados en una concepción hidráulica simple, son totalmente automatizables, robustos y desprovistos de toda complicación mecánica, lo que permite que se adapten a las condiciones de trabajo más severas.

Características

  • Automatismo preciso y robusto.
  • Excelente coeficiente de cavitación.
  • Gran sensibilidad para pequeñas variaciones de su apertura.
  • Regulación del tiempo de maniobra. Efecto "anti-golpe de ariete".
  • Dimensiones reducidas en inserción entre bridas (wafer).
  • Peso reducido en comparación con otras válvulas de función equivalente.
  • Coeficiente de contracción conocido en todas las posiciones, para determinar el caudal circulante.
  • No genera burbujas de vapor.
  • Requiere de menor longitud de conducción aguas abajo para disipar turbulencia, que otras válvulas de función equivalente.

Consejos de utilización

  • Necesita de software para calibrar niveles de aguas arriba y aguas abajo para la curva de gasto.
  • Requiere de energía eléctrica para funcionar en modo automatizado.
  • El mantenimiento debe ser realizado por personal capacitado en electrónica.

Dimensionamiento y Selección

Para dimensionar y seleccionar el modelo adecuado a incluir en la solución, así como para conocer las instrucciones de instalación y otros aspectos técnicos, le invitamos a consultar nuestro catálogo técnico y a ponerse en contacto con nuestros especialistas.