Introducción
En este estudio de caso, se analiza la colaboración exitosa de TEMEC en el proyecto de la estación de bombeo de la "Defensa Norte" en la ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Se exploran los desafíos enfrentados, las soluciones implementadas y los resultados obtenidos, destacando la importancia de inversiones en equipos robustos y fiables para la protección y gestión eficiente del recurso hídrico.

Descripción del Proyecto
La ciudad de Concepción del Uruguay ha experimentado inundaciones debido a las crecidas del río Uruguay. Para mitigar este problema, se propuso una defensa contra inundaciones de 700 metros de longitud, con una cota de coronamiento mínima de 10,50 metros IGN, protegiendo contra crecidas de hasta 200 años de recurrencia.
La estación de bombeo diseñada tiene la capacidad de evacuar 8 m³/s y está equipada con cinco bombas, una de ellas de reserva. Esta estación permite el escurrimiento por gravedad del arroyo "El Gato" en épocas de bajo nivel del río Uruguay y bombea agua hasta la cota del río durante crecidas. TEMEC completó el diseño y suministro de las rejas móviles de protección, las ataguías para cierre y mantenimiento de vanos de bombas y compuertas doble flujo para control y regulación de los retornos de agua.
Desafíos y Soluciones
Las estaciones de bombeo pluviales enfrentan desafíos únicos debido a su uso esporádico y la presencia de elementos que podrían dañar las bombas. Ante estos desafíos, TEMEC se comprometió a proporcionar equipos que ofrecieran resistencia, facilidad de montaje y operación, así como durabilidad.
Para lograrlo, se rediseñaron los equipos para optimizar los tableros de las ataguías de mantenimiento, mejorar la constructibilidad de las rejas y colocar patines de bronce para facilitar el desplazamiento. Se prestó especial atención a la alineación de cada alojamiento de las rejas y las ataguías de mantenimiento durante el montaje para garantizar un funcionamiento óptimo.

Resultados y Beneficios
Como resultado del proyecto, se logró una gestión más eficiente del recurso hídrico, con la mitigación de inundaciones, mejora en la gestión del agua y reducción de costos operativos. La implementación de equipos robustos y fiables permitió mantener el escurrimiento del arroyo "El Gato" y minimizar errores humanos.
Lecciones Aprendidas
Este proyecto destaca la importancia de invertir en sistemas robustos y fiables para la protección de estaciones de bombeo. La experiencia de TEMEC en este caso demuestra que la inversión en equipos de calidad garantiza un óptimo funcionamiento a largo plazo, evitando costosos problemas operativos y maximizando la eficiencia en la gestión del recurso hídrico.

Cobertura en Prensa
Este proyecto ha sido ampliamente cubierto por diversos medios de comunicación:
- Noticias Entre Ríos: Se realizó la prueba de bombas en la Defensa Norte de Concepción del Uruguay
- LP Pietroboni: Proyecto Defensa Norte Concepción del Uruguay
- La Prensa Federal: Así están las costas de la histórica
- Análisis Digital: Concepción del Uruguay: Se activó el protocolo de seguridad y monitorean el río
- TV Pública: La crecida del río Uruguay y el Paraná fuerzan evacuaciones
- 03442: La provincia monitorea la operatividad de las obras de defensa para mitigar los efectos de inundaciones
Conclusión
El caso de estudio de la estación de bombeo de la "Defensa Norte" en Concepción del Uruguay destaca la importancia de colaboraciones exitosas y la implementación de soluciones efectivas para abordar desafíos de gestión del agua. La experiencia de TEMEC en este proyecto resalta la necesidad de invertir en equipos robustos y fiables para garantizar una protección eficaz contra inundaciones y una gestión eficiente del recurso hídrico a largo plazo.