Introducción
En el presente Caso de Estudio se analiza la experiencia de TEMEC respecto a lo desarrollado en la Obra de Toma sobre el río Limay, dentro del marco del proyecto Reactivación, Sistematización y Saneamiento del Arroyo Durán – Etapa I.
Descripción del Proyecto
El proyecto se enfocó en mitigar los daños causados por tormentas en la zona urbana, con especial atención en la implementación de la Obra de Toma sobre el río Limay y la conducción hasta el arroyo Durán, así como la Obra de Descarga controlada sobre el Brazo Norte. Estos componentes fueron diseñados para proporcionar una salida rápida al agua de lluvia y mantener un caudal que preserve la limpieza y la capacidad de conducción. TEMEC jugó un papel crucial en la provisión, montaje y puesta en servicio de equipos de regulación autónoma para estas obras, además de aportar en la ingeniería para ajustar detalles en los diseños hidráulicos. La solución propuesta permitió independizar la conducción del arroyo de las fluctuaciones en el río, garantizando la seguridad ante eventos extremos y minimizando los costos asociados a la operación y el mantenimiento.
Desafíos y Soluciones
Durante la ejecución del proyecto, uno de los principales desafíos fue transformar el cauce del Arroyo Durán, caracterizado por problemas de agua estancada y anegamientos, en un sistema eficiente y sostenible. Para superar este desafío, se implementó una obra de captación sobre el río Limay, regulada por la compuerta de flotador TEMEC AB1, lo que permitió gestionar el caudal de manera autónoma y eficiente. Otra dificultad fue garantizar la seguridad y la eficacia del sistema ante eventos climáticos extremos, para lo cual se diseñaron soluciones innovadoras y estratégicas, como la compuerta de flotador TEMEC AB1, que previene desbordes y asegura la seguridad del sistema. La experiencia técnica y la innovación de TEMEC fueron fundamentales para superar estos desafíos y garantizar el éxito del proyecto.
Resultados y Beneficios
Los resultados obtenidos a partir del proyecto fueron significativos en términos de mitigación de daños por tormentas en la zona urbana. La implementación de las obras de toma y descarga controlada permitió reducir los anegamientos aguas abajo del sistema de compuertas, mejorando la resiliencia de la comunidad frente a eventos climáticos extremos. Además, la solución proporcionada por TEMEC optimizó la funcionalidad del sistema y minimizó los costos asociados a la operación y el mantenimiento, generando beneficios tanto económicos como sociales para la comunidad y el entorno.
Lecciones Aprendidas
Durante la realización del proyecto, se identificaron diversas lecciones aprendidas que pueden contribuir a mejorar futuras intervenciones similares. Entre las lecciones positivas, se destaca la importancia de contar con soluciones autónomas y eficientes para gestionar el agua pluvial, así como la necesidad de diseñar estructuras resistentes y seguras ante eventos climáticos extremos. Sin embargo, también se identificaron áreas de mejora, como la necesidad de una mayor coordinación entre los diferentes actores involucrados en el proyecto y la importancia de considerar de manera integral los impactos ambientales y sociales de las intervenciones hidráulicas. En general, las lecciones aprendidas durante la realización del proyecto proporcionan valiosos insights que pueden ser aplicados en futuras iniciativas para mejorar su efectividad y sostenibilidad.